Información de LVP sobre la propuesta de salarios y retribuciones a nuestros/as representantes

TITULARES QUE NO VERÁS EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN:

  • El Alcalde de Etxebarri cobrará un 3% más que en 2011.
  • LVP ahorra al Ayuntamiento 18.641,16 € al año con su propuesta de reducción de costes.
  • Sólo con la reducción del sueldo del alcalde se ahorran 10.000 € al año.
  • LVP apoyará los debates en los que se plantee la reducción del sueldo de los/as alcaldes/as y otros órganos de gobierno de los que nadie habla. 
  • El Alcalde de Etxebarri seguirá cobrando menos que varios/as trabajadores/as del Ayuntamiento.
  • Como hemos hecho hasta ahora, seremos los/as primeros/as en apretarnos el cinturón en caso de que vuelva una situación de crisis.

Con el ánimo de aclarar las informaciones aparecidas en diferentes medios y en clave de transparencia explicamos nuestra propuesta sobre los salarios y retribuciones a nuestros/as representantes en el Ayuntamiento y que se planteó en el pleno de la semana pasada.

Este es un tema que más allá de la polémica genera discrepancias y creemos importante tener toda la información para poder opinar de una manera adecuada.

Antes de que se cumpla un mes desde el Pleno de Constitución es obligatorio llevar a cabo el Pleno de Organización de la nueva legislatura. En ese pleno extraordinario se deben fijar las distintas responsabilidades del Ayuntamiento en función del resultado electoral y, entre otras cuestiones, hay que definir el salario del alcalde/sa, liberados/as, dietas por asistencia, subvenciones a partidos y demás.

Para ello, hay unas referencias aprobadas por EUDEL (Asociación de Municipios Vascos) y las Juntas Generales:

  • La Asociación de Municipios Vascos (EUDEL) aprobó en 2007 un manual con recomendaciones salariales, gratificaciones y subvenciones a grupos municipales “Acuerdo para la gobernabilidad Municipal” (enlace) aprobado por PNV, PSOE y EA en aquel momento.
  • Después las Juntas Generales en 2013 corroboraron parte de ese acuerdo en la Normal Foral 5/2013 (enlace) con los votos a favor de PNV, PSOE y EH Bildu.

En ese acuerdo, entre otras cosas se marca el límite del salario de alcaldes/as tomando como referencia a Directores/as y Consejeros/as de Gobierno Vasco:


¿Cuánto ha cobrado el Alcalde desde 2011?

Desde el año 1991 el criterio de nuestro grupo ha sido el de cobrar aproximadamente un 10% menos que la propuesta aprobada por los partidos políticos.

Ese criterio se ajustó debido a la gravísima situación de crisis vivida a lo largo de los años anteriores aplicando mayores rebajas durante las dos legislaturas pasadas. En LVP somos conscientes de que debemos ser los/as primeros/as en apretarnos el cinturón.

Según esto, este es el sueldo del alcalde durante los últimos 8 años, la propuesta para los 4 siguientes y los ahorros generados por el planteamiento de reducción y ajuste:

  • En 2012 decidimos rebajar el sueldo del alcalde además de no cobrar la paga extra de Navidad.
  • En la legislatura 2015-2019 volvimos a rebajar el sueldo del Alcalde rebajando en más del 21% de lo que tendría que cobrar.

Estas bajadas han supuesto un ahorro de casi 95.000 € sólo con el sueldo del Alcalde en las dos legislaturas, al que habrá que sumar otros 28.000 € en los próximos 4 años.

Por otro lado, veamos la evolución de la nómina y los netos mensuales a lo largo de estos años para clarificar aún más esta situación. Nómina que ha estado publicada en la página web.

Como se puede apreciar, el salario neto es muy similar al del 2011 (un 3% más), teniendo en cuenta además el aumento de la antigüedad (obligatorio). 


Otras medidas que han generado ahorro.

En LVP hemos apostado desde hace varias legislatura por la liberación del 1º Tte. Alcalde. Durante todas las legislatura ha cobrado un 35% menos que el sueldo del alcalde, una situación que creíamos que no se debía mantener mucho más en el tiempo ya que EUDEL recomienda que la persona liberada cobre entre un 10 y un 25% menos que el/la Alcalde/sa. Nuestro grupo ha propuesto que la rebaja sea de un 17% con respecto al salario del Alcalde.

En la pasada legislatura propusimos que sólo hubiera una Comisión Informativa con lo que se reducen los pagos por asistencia a ese órgano de Gobierno y este año se implanta un nuevo sistema de cobro con una limitación anual de los/as concejales en función de su responsabilidad que dependerá, además, de las asistencias:Por supuesto el Alcalde y el 1º Tte. Alcalde no cobran por la asistencia a esas reuniones.

¿Qué ocurre en aquellos Ayuntamientos en los que hay varias comisiones y se cobra por cada una de ellas aunque duren únicamente 10 minutos? 

Ese será el único ingreso de nuestros/as representantes. En caso de que por la asistencia a reuniones externas exista una dieta, se ingresará directamente en el Ayuntamiento.

Es difícil calcular el ahorro puesto que no existe una referencia y lo que ocurre en otros ayuntamientos es diverso: en la mayoría no hay limitaciones por asistencia, existen varias comisiones informativas, en otros hay más concejales/as liberados/as, en otro hay cargos de confianza…

Pero si en algún ámbito se produce un importante ahora es en las subvenciones a los grupos municipales:


Ahorros generados en 12 años

Estos son los ahorros generados por la aplicación reducida y las distintas rebajas aplicadas en estas legislaturas:


Posicionamiento de nuestro grupo. 

Apoyaremos los debates sobre las retribuciones de los cargos públicos, pero no sólo de los/as Alcaldes/as y Concejales/as… ya que esas referencias se toman de otros cargos públicos de los que casi nada se sabe.

Sueldos de cargos públicos de Diputación (fuente) y Gobierno Vasco (fuente):

¿Cuál es la exposición pública de algunos de estos cargos? ¿Cuál es su dedicación? ¿Nivel de responsabilidad? ¿Todos/as esos cargos han sido elegidos públicamente a través de unas elecciones? ¿Cuántos servicios de apoyo tienes esas macroestructuras: asesores, responsables de prensa, administrativos/as…?

Publicado en Posicionamiento · Jarrera | Deja un comentario

¡¡Lo habéis hecho posible otra vez!! Berriro ere posible egin duzue!! Eskerrik asko!!

¡¡Lo habéis hecho posible otra vez!! Eskerrik asko!!

¡¡3.885 votos, el 67%, 12 concejales/as, 6ª fuerza de Euskadi!!

Se nos ponen los pelos de punta con las muestras de afecto y confianza y nos entra un poco el vértigo ante el reto de seguir mejorando nuestro pueblo otros 4 años más.

Ya nos hemos puesto manos a la obra para no perder ni un minuto y es que vamos a trabajar por intentar conseguir cumplir con las 111 soluciones del programa de trabajo que os hemos presentado.

Este respaldo nos llena de energía y nos anima a seguir creyendo que “otra forma de gestionar nuestro Ayuntamiento es posible”.

Seguiremos haciéndolo con total honestidad, transparencia y cercanía, con participación y apertura y con el único objetivo de mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas y de nuestro pueblo en general.

Aquí seguimos, aquí estamos y contamos contigo.

Muchísimas gracias.

Berriro ere posible egin duzue!! Eskerrik asko!!

3885 bozka, %67-a, 12 zinegotzi, Euskadiko 6. Indarra!!

Helarazi dizkiguzuen maitasun eta konfiantzak ilea laztu egiten digu, eta gure herria beste 4 urteetan hobetzen jarraitzeko erronkak bertigo pixka bat ere sortzen digu.

Minutu bat ez galtzearren lanean jarri gara jadanik, lan programan aurkeztu dizkizuegun 111 soluzioak betetzeko lanean jardungo bait dugu.

Jasotako babesak energiaz betetzen gaitu, eta “gure Udaletxea kudeatzeko beste modu bat posible dela” ideian sinisten jarraitzea animatzen gaitu.

Zintzotasunez, gardentasunez eta gertutasunez egiten jarraituko dugu, parte-hartze eta era irekian, gure bizilagunen bizi-kalitatea eta gure herria orokorrean hobetzeko helburu bakarrarekin.

Hemen gaude, hemen jarraitzen dugu eta zurekin kontatzen dugu!

Mila esker!!

Publicado en Vive ETXEBARRI Bizi | Deja un comentario

CUIDADO DE NUESTROS/AS MAYORES

Proponemos impulsar la construcción de una Residencia para Personas Mayores.

Las personas mayores merecen el mejor de los cuidados y deben contar con servicios que atiendan sus necesidades y mejoren su calidad de vida.

Esta legislatura por fin se puso en marcha en la calle Amamen eta Aititeen Kalea el Centro de Día y el Centro de Promoción de la Autonomía en unos locales municipales cedidos gratuitamente a la Diputación que es la responsable de ofertar este tipo de servicios.

Para la próxima legislatura proponemos:

  • Impulsar la construcción de una residencia para personas mayores en la parcela que se encuentra entre el Parque Bekosolo y “Tu Sofá”. Es uno de los proyectos que nuestro grupo impulsará en el caso de que decaiga la idea de Partaide (Federación de Ikastolas) de construir una Ikastola en esa parcela y que fue una de las primeras ideas que se planteó para ese terreno.

  • Nos marcamos como objetivo ser un municipio CARDIOPROTEGIDO. Además de los desfibriladores con los que ya se cuenta, se pretende instalar nuevos en los Hogares de Jubilados/as. Además de la compra, se formará a las personas gestoras y a las directivas para que puedan utilizarlos.

  • Reformar los baños del Hogar de Jubilados/as Behekoa para que pueda contar con baños accesibles para personas con movilidad reducida y estudiar la idoneidad de insonorizar el salón.
  • Continuar con el Plan de Actividad Física gratuita para personas mayores, un programa aplaudido por Osakidetza y que permite que 180 etxebarritarras realicen actividad física de manera rutinaria.

  • Organizar actividades deportivas para personas mayores: acciones en el polideportivo, charlas y asesoramiento sobre el uso de los juegos biosaludables, olimpiadas…

Publicado en Prensa · Prentsa, Proyectos · Proiektuak | Etiquetado , , , , , , , | Deja un comentario

GURE NAGUSIEN ZAINTZA

Adineko Pertsonentzako Egoitza baten eraikuntza sustatzea proposatzen dugu.

Adineko pertsonek zaintzarik onena merezi dute, eta euren beharrak asetu eta beraien bizi – kalitatea hobetzen dituzten zerbitzuak izan behar dituzte eskura.

Azkenean Amamen eta Aititeen kalean Eguneko zentrua eta autonomia sustatzeko zentrua martxan jarri da legeadi honetan. Lokal horiek, Udalak dohainik utzi dizkio horrelako zerbitzuak eskaintzeko ardura duen Foru Aldundiari.

Hurrengo legealdirako proposatzen duguna:

  • Bekosoloko parkea eta “Tu Sofa” artean dagoen lurzoruan Adineko Pertsonentzako Egoitza bat sustatu. Bere garaian ideia hau ere baloratua izan zen, eta Partaidek (Ikastolen Elkarteak) bertan egin behar zuen ikastolaren proiektua bertan behera geratuko balitz, gure taldeak bultzatuko lukeen proiektuetako bat da.

  •  Udal KARDIOBABESTUA izatearen helburua jartzen diogu gure buruari. Herrian dauden defibrilatzaileetatik aparte, Jubilatuen Etxe bietan berriak instalatzeko nahia dago. Baina instalazioaz haratago, horiek erabili ahal izateko, Jubilatuen Etxeetako kudeatzaileei eta zuzendaritza taldeei formakuntza emango zaie.

  • Mugikortasun gutxiagotua duten pertsonentzako komun irisgarriak izan ditzan, Jubilatuak Behekoa Etxeko komunak berriztatu eta bertako aretoa intsonorizatzeko egokitasuna aztertu.
  • Adineko Pertsonentzako doako Ariketa Fisikoa bultzatzeko Planarekin jarraitu; Programa hau, Osakidetza txalotua izan da eta 180 etxebarritarrek ariketa fisikoa ohikotasunean egin dezaten ahalbidetzen du.

  • Adineko pertsonentzako kirol ekimenak antolatu: kiroldegiko ekimenak, jolas osasuntsuen gaineko hitzaldi eta aholkularitza, olinpiadak…

Publicado en Prensa · Prentsa, Proyectos · Proiektuak | Etiquetado , , , , , , , , , | Deja un comentario

Promoción de la cultura.

Proponemos habilitar una nueva Biblioteca, Salas de Estudio, Euskaltegi, Ludoteca y espacios para asociaciones en los locales municipales en la nueva “Euskaltzaleak plaza”.

Nuestro grupo apuesta por un MUNICIPIO VIVO en el que las asociaciones, los clubes y los/as propios/as vecinos/as son los/as protagonistas. Gracias al trabajo realizado y a las facilidades que se ofrecen, cada vez son más las asociaciones y colectivos que se comprometen y que, por tanto, plantean nuevas necesidades.

La Euskaltzaleak Plaza se encuentra actualmente en construcción y es la última fase de la promoción de vivienda de los terrenos de la antigua fábrica de Metacal. En esa plaza el Ayuntamiento cuenta con 4 locales que suman en total 1.150 metros cuadrados.

Proponemos trasladar los siguientes servicios a esa plaza para ampliarlos, actualizarlos y mejorar la accesibilidad:

  • Nueva Biblioteca y Salas de Estudio. Se propone trasladar la Biblioteca de Bekosolo (235 m2) a la plaza. Un lugar mucho más accesible y amplio (372 m2) que albergue la nueva biblioteca y salas de estudio.
  • Se trasladaría el Euskaltegi (218m2) a un local de 313 m2, lo que permitiría contar con más espacio, actualizar las instalaciones y mejorar la accesibilidad para sus más 230 alumnos/as.
  • Se propone trasladar la ludoteca de Metacal (110 m2) a un espacio más amplio (150 m2) y que mejore el actual.
  • 313 m2 más para cursos y talleres, asociaciones, clubes y entidades que contarán con locales polivalentes.

Además, proponemos Impulsar la puesta en marcha de una Emisora de Radio Local a través de Internet.

En todo caso, no podemos olvidar que desde el Área Sociocultural nos gustaría mantener y mejorar la ya potente agenda cultural del municipio: programa navideño, Carnavales, conciertos, actividades para personas adultas… En esta línea nos gustaría seguir potenciando el patrimonio cultural, lingüístico y social de nuestro pueblo, mediante diversas actividades: visitas guiadas, encuentros, edición de mapas y documentación.

Publicado en Prensa · Prentsa, Proyectos · Proiektuak | Etiquetado , , , , , , , | Deja un comentario

Kulturaren sustapena

Liburutegi berri bat, ikasketa gelak, euskaltegia, ludoteka eta elkarteentzako guneak “Euskaltzale plazan” dauden udal lokal berrietan egitea proposatzen dugu.

Gure taldeak UDALERRI BIZI baten aldeko apustua egiten du, non elkarteak, klubak eta bizilagunak protagonista diren. Egindako lana eta emandako erraztasunei esker, geroz eta gehiago dira konprometitzen diren eta behar berriak planteatzen dituzten elkarte eta taldeak.

Gaur egun Euskaltzaleak Plaza eraikitzen ari dira, aintzinako Metacal fabrika zegoen lurzoruan egiten ari diren etxebizitzen azkeneko fasea. Enparantza horretan guztira 1.150 m2-ko azalera duten lau lokal izango ditu Udalak.

Handitu, eguneratu eta duten irisgarritasuna hobetze aldera, ondorengo zerbitzuak enparantza horretara eramatea proposatzen dugu:

  • Liburutegia eta Ikasketa gela berriak. Bekosoloko liburutegia (orain 235 m2) enparantzara mugitzea proposatzen da. Liburutegi berria eta ikasketa gelak egoteko askoz ere irisgarriagoa eta zabalagoa den leku bat (372 m2).
  • Euskaltegia. Euskaltegia (orain 218 m2) 313 m2-tako lokal batetara mugituko litzateke, gaur egun dituen 230 ikasle baino gehiagorentzat leku gehiago, instalakuntza eguneratu eta irisgarritasuna hobetzea ahalbidetuko lukeena.
  • Ludoteka. Egungo espazioa (110m2) hobetzeaz gain, haundiagoa (150m2) den leku batetara mugitzea proposatzen da.
  • Elkartegunea. Ikastaro eta tailer, elkarte, klub eta entitateentzako erabilera anitzeko gelak egongo diren 313m2  

Gainera, Internet bidezko Udal Irrati kate bat martxan jartzen laguntzea proposatzen dugu.

Edozein kasutan ere, ezin dugu ahaztu, Arlo Soziokulturaletik herrian dugun agenda kultural indartsua mantendu eta hobetzea gustatuko litzaigukeela: gabonetako programa, inauteriak, kontzertuak, adin nagusiko pertsonentzako jarduerak… eta honekin lotuta ere, ekimen ezberdinen bitartez, herriko ondare kulturala, linguistikoa eta gizarte ondarea indartzen jarraitzea gustatuko litzaiguke: bisita gidatuak, topaketak, mapa eta dokumentazioaren edizioa.

Publicado en Prensa · Prentsa, Proyectos · Proiektuak | Etiquetado , , , , , , | Deja un comentario

Urbanismo – Proyecto Mirador.

Seguimos apostando por el Proyecto Mirador como gran proyecto urbanístico y de vivienda protegida.

El fallecimiento del promotor del llamado Proyecto Mirador ha traído consigo un parón en este proyecto que representa una mejora clara de esta zona del barrio San Antonio.

Los herederos están en fase de venta de esta promoción que traerá consigo las siguientes ventajas para nuestro municipio:

  • Construcción de 160 viviendas: 20 viviendas de alquiler, 60 VPOs, 40 tasadas, 40 libres (números aproximados). El Ayuntamiento ya cuenta con un borrador de convenio con el Gobierno Vasco para las viviendas de alquiler.
  • Plaza con soportales y espacios comerciales que se convertirá en el centro neurálgico de esa zona del municipio.
  • Nueva zona de aparcamientos por encima del instituto y aparcamientos en batería en la zona alta de la calle Santa Marina.

Además, nos comprometemos a llevar a cabo las siguientes mejoras urbanísticas:

  • Reurbanizar la calle Egetiaga Uribarri de cara a mejorar la accesibilidad y la zona comercial y hostelera de esta zona de San Esteban.
  • Finalizar las obras de la calle Santa Marina, un proyecto que se encuentra al 50% y que supone una mejora de la zona baja de esa calle.
  • Reurbanización de los accesos a los portales 1-13 (impares) de la Av. San Antonio y mejorar la comunicación entre la propia avenida y la calle Mariví Iturbe.
  • Mejorar los patios de la calle Santa Marina, portales del 3 al 11.
  • Estudiar la posibilidad de crear más aparcamientos en la zona de la calle Galicia y Navarra.

Por otro lado, no podemos esperar más y creemos que es el momento de abordar el soterramiento de la N-634, por ello solicitaremos a la Diputación el inicio de las obras con la modificación propuesta que incluye una pasarela cubierta que mejore la comunicación peatonal y ciclista.

Publicado en Prensa · Prentsa, Proyectos · Proiektuak | Etiquetado , , , , | Deja un comentario

Hirigintza – Begiratoki Proiektua

Babes ofizialeko etxebizitza eta hirigintza arloko proiektu haundi bezala, Begiratoki Proiektuaren aldeko apustua egiten jarraitzen dugu.

San Antonioko auzoan hobekuntza argi bat suposatzen duen proiektu honek geldiune bat jasan du promotorearen heriotza dela eta.

Haren oinordekoak gure herrira beherago aipatzen diren abantailak ekarriko dituen promozio hau saltzeko prozesuan daude:

  • 160 Etxebizitzen eraikuntza: alokairurako 20, babes ofizialeko 60, 40 tasatuak eta beste 40 libreak (gutxi gorabeherako zenbakiak). Alokairuzko etxebizitzei dagokienez, Udalak Eusko Jaurlaritzarekin sinatu behar duen hitzarmenaren zirriborro bat badu dagoeneko.
  • Udalerriko eremu horretan gune nagusia bihurtuko den eta merkataritzarako lokalak dituen arkupedun enparantza.
  • Institutuaren gainetik eta Santa Marina kaleko goialdean aparkaleku eremu berria.

Gainera, ondorengo hirigintza hobekuntzak aurrera eramateko konpromezua hartzen dugu:

  • Egetiaga Uribarri kalea berrurbanizatu, irisgarritasuna eta San Estebango merkataritza eta ostalaritza gune hau hobetzeko asmoz.
  • Santa Marina kaleko obrak bukatu, %50ean eginda dagoen proiektu honek kale horren behe aldean hobekuntza nabarmena suposatzen du.
  • San Antonio Etorbideko 1-13 (bakoitiak) atarietarako sarbideen berrurbanizazioa, eta Etorbidea berak Marivi Iturbe kalearekin duen komunikazioa hobetu.
  • Santa Marina kaleko 3tik 11ra bitarteko atarien patioak hobetu.
  • Galizia eta Nafarroa kaleen inguruan aparkaleku gehiago sortzearen aukera aztertu.

Bestaldetik, ezin dugu denbora gehiago pasatzen utzi, eta N-634aren lurperatzea behingoz egiteko garaia badela uste dugu; horregatik, oinezko eta bizikleta bidezko komunikazioa hobetzen duen pasabide estalia duen proposamena kontutan hartzen duen N-634 errepidearen lurperatze obren hasieragatik galdegingo diogu Foru Aldundiari.

DCIM100MEDIADJI_0014.JPG

Publicado en Prensa · Prentsa, Proyectos · Proiektuak | Etiquetado , , , , , , | Deja un comentario

En Etxebarri decides TÚ

Te lo hemos hecho saber desde el principio, en Etxebarri decides tú.

Hace unos meses te invitamos a participar en la recogida de propuestas para definir nuestro plan de trabajo para los próximos 4 años. Más de 200 personas aportasteis ideas y priorizasteis los proyectos que proponíamos. Según los datos recogidos, las mayores preocupaciones de los/as etxebarritarras son: contar con una “piscina exterior para personas adultas”, el “soterramiento de la N-634”, un “Centro Sociocultural” y “activar el comercio y la pequeña empresa”. Estas acciones y muchas de las propuestas han sido tenidas en cuenta a la hora de definir el Plan de Trabajo que te presentamos en este documento.

URBANISMO, VIVIENDA, OBRAS Y SERVICIOS

Proyecto Mirador en la zona norte de la calle Santa Marina.

El fallecimiento del promotor ha supuesto un parón en este proyecto que representa una mejora clara de esta zona del barrio San Antonio. Los herederos están en fase de venta de esta promoción que traerá consigo las siguientes ventajas para nuestro municipio:

– Construcción de 160 viviendas: 20 viviendas de alquiler, 60 VPOs, 40 tasadas, 40 libres (números aproximados). El Ayuntamiento ya cuenta con un borrador de convenio con el Gobierno Vasco para las viviendas de alquiler.

– Plaza con soportales y espacios comerciales que se convertirá en el centro neurálgico de esa zona del municipio.

– Nueva zona de aparcamientos por encima del instituto y aparcamientos en batería en la zona alta de la calle Santa Marina.

– Reurbanizar la calle Egetiaga Uribarri de cara a mejorar la accesibilidad y la zona comercial y hostelera de esta zona de San Esteban. Un proceso que ya se ha iniciado en esta pasada legislatura.

ACCESIBILIDAD, MOVILIDAD Y TRANSPORTE

Nos marcamos como objetivo el que se pueda llegar a todos los portales del municipio de manera accesible para facilitar que las comunidades de vecinos/as adecúen sus accesos. Para ello se proponen las siguientes intervenciones:

Mejorar la accesibilidad de la calle Santa Ana para conectar adecuadamente la plaza del Ayuntamiento con la Av. San Esteban.

Ejecutar el proyecto de mejora de la accesibilidad de la Calle Navarra que plantea la instalación de un ascensor.

Instalar un ascensor en paralelo a las escaleras de la zona trasera de la calle Lezama Legizamon.

Mejorar la accesibilidad de los portales 1-3-5 de la calle Galicia.

DEPORTE

Cubriremos la pista exterior del Polideportivo Municipal para poder dar respuesta a las necesidades deportivas de clubes, actividades deportivas y personas usuarias. Además, servirá de espacio polivalente para innumerables actividades.

Mejoraremos la oferta acuática en verano con la instalación de una piscina para personas adultas y la mejora de la infantil con juegos acuáticos.

Construir dos nuevos vestuarios en el Campo de Fútbol que permitan dar cabida al gran número de personas usuarias que utilizan estas instalaciones

PERSONAS MAYORES

Impulsar la construcción de una residencia para personas mayores en el terreno anexo al Parque Bekosolo.

Incorporar baños accesibles al Hogar de Jubilados/as Behekoa y estudiar la idoneidad de insonorizar el salón.

EMPLEO

En abril de 2015 el paro en nuestro municipio era del 13,8 %, actualmente es de un del 9,5 % mientras que la media en Bizkaia es del 12%. Buenos datos pero que no deben hacernos bajar la guardia.

Desarrollaremos un plan específico denominado “Jóvenes y Empresa”: ajustar oferta y demanda de puestos de trabajo, información sobre las salidas profesionales, visitas de jóvenes a empresas del municipio y viceversa, fomento de la cultura emprendedora y el autoempleo, desarrollar programas específicos para jóvenes que han abandonado la formación y no tienen empleo…

Realizaremos acciones concretas para mejorar la empleabilidadentre mujeres mayores de 45 años.

Seguiremos incluyendo clausulas sociales en los contratos municipales que obliguen a las empresas a contratar personas en paro.

Puedes descargar la propuesta de trabajo completa haciendo clic en la imagen.

 

Publicado en Boletines Informativos · Informazio Buletinak, Proyectos · Proiektuak | Etiquetado , , , , , , | Deja un comentario

Etxebarrin ZUK erabakitzen duzu

Hasieratik jakinarazi dizugu, Etxebarrin zuk erabakitzen duzu.

Hurrengo 4 urteetan gure lan plana definitu ahal izateko proposamenen bilketan parte-hartzera gonbidatu zintugun duela hilabete batzuk. 200 pertsona baino gehiagok eman zituzten ideiak eta proposatzen genituen proiektuen artean lehentasunak markatu ere bai. Jasotako datuen arabera, Etxebarritarren lehentasunak ondorengoak dira: “Pertsona helduentzako igerileku bat” izatea, N-634-aren lurperatzea, “Gune Soziokultural” bat eta “Merkataritza eta enpresa txikia” aktibatzea.

Ekimen hauek, eta jasotako proposamen asko ere, kontutan hartuak izan dira dokumentu honetan aurkezten dizugun Lanerako Plan hau definitzerako garaian.

 

HIRIGINTZA, ETXEBIZITZA, OBRA ETA ZERBITZUAK

Santa Marina Kaleko iparraldean Begiratoki Proiektua.

San Antonioko auzoan hobekuntza argi bat suposatzen duen proiektu honek geldiune bat jasan du promotorearen heriotza dela eta. Haren oinordekoak gure herrira beherago aipatzen diren abantailak ekarriko dituen promozio hau saltzeko prozesuan daude:

– 160 Etxebizitzen eraikuntza: alokairurako 20, babes ofizialeko 60, 40 tasatuak eta beste 40 libreak (gutxi gorabeherako zenbakiak). Alokairuzko etxebizitzei dagokienez, Udalak Eusko Jaurlaritzarekin sinatu behar duen hitzarmenaren zirriborro bat badu dagoeneko.

– Udalerriko eremu horretan gune nagusia bihurtuko den eta merkataritzarako lokalak dituen arkupedun enparantza.

– Institutuaren gainetik eta Santa Marina kaleko goialdean aparkaleku eremu berria.

– Egetiaga Uribarri kalea berrurbanizatuko dugu, irisgarritasuna eta merkataritza eta ostalaritza gune hau hobetzeko asmoz. Azken legealdi honetan hasi den prozesua.

 

GARRAIOA, IRISGARRITASUNA ETA MUGIKORTASUNA

Bizilagunen komunitateek euren sarrerak egokitzeko erraztasunak izan ditzaten, udalerriko atari guztietara era irisgarri batean iritsi ahal izatearen helburua jartzen diogu gure buruari. Horretarako ondorengo esku-hartzeak proposatzen dira:

Udaletxeko enparantza San Esteban Etorbidearekin era egoki batean konektatzeko Santa Ana kalearen irisgarritasuna hobetu.

Nafarroa kaleko irisgarritasunaren hobekuntza proiektua burutzea. Proiektu horretan igogailu bat instalatzea proposatzen da.

Lezama Legizamon kalearen atzealdean dauden eskaileren alboan igogailu bat instalatzea.

Galizia kaleko 1-3-5 atarien irisgarritasuna hobetu.

 

KIROLAK

Kluben, kirol ekintzen eta erabiltzaileen kirol beharrei erantzuna eman ahal izateko, Udal Kiroldegiko kanpoko zelaia estaliko dugu. Erabilera anitzeko espazio bezala ekimen askotarako balio izango du gainera.

Udako ur eskaintza hobetuko dugu, pertsona helduentzako igerileku bat eginez, eta umeentzat dagoena urjolasekin hobetuz.

Instalazioa erabiltzen duen hainbeste pertsona sartzea ahalbidetzeko Futbol Zelaian bi aldagela berri eraikiko ditugu.

 

ADINEKO PERTSONAK

Bekosolo Parkearen ondoan dagoen lur sailean adineko pertsonentzako egoitza baten eraikitzea sustatu.

Jubilatuak Behekoa Etxean komun irisgarriak egin eta aretoa intsonorizatzeko egokitasuna aztertu.

 

EMPLEGUA

Gure udalerriko langabezia tasa %13,8ko zen 2015ko apirilean, gaur egun %9,5koa da, Bizkaiko batezbestekoa %12koa den bitartean. Datu onak, baina guardia jaisten utzi behar ez digutenak

“Gazteak eta Enpresa” deituriko plan zehatz bat garatu: lanpostuen arteko eskaintza eta eskaria elkartu, irteera profesionalei buruzko informazioa, etxebarriko enpresetara gazteen bisitak eta alderantziz, kultura ekintzailea eta autoenplegua sustatu, formakuntza utzi eta lanik ez duten gazteei zuzendutako programa zehatzak garatu…

45 urte baino gehiago duten emakumeen artean enplegagarritasuna hobetzeko ekintza zehatzak egin.

Enpresak langabetuak kontratatzera behartzen dituzten gizarte klausulak jartzen jarraituko dugu Udal kontratuetan.

 

Publicado en Proyectos · Proiektuak | Etiquetado , , , , , , , , , | Deja un comentario