Rampas mecánicas | Arrapala Mekanikoak

Avanzan las obras de este “macroproyecto” que afecta al eje principal del Barrio San Antonio. La urbanización va tomando forma y ya se pueden ver los “cajones” que ocuparán las 5 rampas mecánicas.

Desde que comenzó la obra se han hecho diferentes ajustes vinculados a la propia construcción y a la situación de los trabajadores:

  • Se han realizado diferentes cambios de sentido en las calles del Barrio San Antonio que pueden resultar incómodos pero que resultan necesarios para poder acometer las obras y, sobre todo, por motivos de seguridad.
  • Según se indicaba en el contrato se han contratado al amparo del convenio de la construcción de Bizkaia a 3 personas del municipio que se encontraban en paro.
  • La empresa tiene un convenio con los trabajadores propios por el que trabajan fines de semana alternos. De esta manera libran más días y compensan los fines de semana trabajados. En todo caso, el Ayuntamiento ha prohibido que se trabaje los domingos para no generar molestias.
  • Los cortes de agua vinculados a la obra han sido informados previamente. En los meses de octubre y noviembre se han producido cortes y roturas de tuberías cuyo responsable es el Consorcio de Aguas. El Ayuntamiento ha pedido explicaciones sobre los distintos cortes y explicaciones sobre los motivos de la rotura de tubería que afectó a toda la zona de San Antonio.
  • El Ayuntamiento en colaboración con la empresa ha adoptado la modalidad del “endoso” para hacer frente a los pagos. Este método permite pagar directamente a las empresas subcontratadas y que, de esa manera, no se produzcan impagos.

La obra va a buen ritmo y podría estar finalizada para el verano de 2015.

Sigue leyendo

Publicado en En marcha · Martxan, Proyectos · Proiektuak | Deja un comentario

Centro de Personas Mayores | Adinekoentzako Zentroa

CENTRO DE PERSONAS MAYORES

A principios de año comienzan las obras para la puesta en marcha del nuevo Centro de Promoción de la Autonomía para personas mayores en los bajos de las viviendas de VPO de la calle Pedro Lobato Alkatea. Estos locales han sido cedidos por el Ayuntamiento y será el Departamento de Acción Social de la Diputación quién realizará las obras y la gestión del nuevo servicio.

El Ayuntamiento ha solicitado a la Diputación dos asuntos relevantes:

  • Que durante las obras se contraten personas en paro del municipio.
  • Que se abra un proceso de selección para que personas del municipio puedan acceder a los puestos de trabajo que se generen en ese nuevo servicio.

En el diseño de este nuevo centro han participado representantes de los Clubes de Jubilados, usuarios/as potenciales del servicio y agentes sociales del municipio junto con profesionales de la atención a personas mayores a los/as que hay que agradecer su interés.

Sigue leyendo

Publicado en En marcha · Martxan, Proyectos · Proiektuak, Vive ETXEBARRI Bizi | Deja un comentario

Boletín informativo nº59. Informazio Buletina.

Zorionak eta Urte Berri On!

Sigue leyendo

Publicado en Boletines Informativos · Informazio Buletinak | Deja un comentario

La Diputación (PNV) impone la Lanzadera de Galdakao.

SOLIDARIDAD CON LOS SERVICIOS A LOS PUEBLOS VECINOS…SI.

NINGUNEO DE LAS INSTITUCIONES Y USO DE LOS FONDOS PÚBLICOS PARA OBTENER VOTOS… NO.

Los vecinos y vecinas de Etxebarri y todos los miembros de la Corporación Municipal (10 de LVP, 1 de BILDU, 1 de PNV y 1 de PSE) lamentan haber sido obligados a perjudicar a los galdakaotarras para que Diputación tome en cuenta los repetidos acuerdos tomados por unanimidad del Pleno Municipal respecto a la llegada de la lanzadera a Etxebarri.

Este grupo independiente, LVP, que gobierna en el Ayuntamiento de Etxebarri se pregunta, como todos los etxebarritarras, ¿por qué vuelve de nuevo la Lanzadera a Etxebarri? Por la insolidaridad y clara oposición del Ayuntamiento de Basauri (antes PSE y ahora PNV) a facilitar la llegada a la estación de Metro, alejando cada vez más la parada de los autobuses. Sorprende que desde entonces no haya habido ninguna campaña denunciando tal insolidaridad en los medios de comunicación, como sí la hay ahora en contra de Etxebarri.
Sigue leyendo

Publicado en Posicionamiento · Jarrera | Deja un comentario

Dos aulas más para las haurreskolak – Bi gela gehiago haurreskola zerbitzurako.

En Etxebarri seguimos (casi) duplicando la tasa de natalidad de la CAPV. Si en el último año se registraron 149 nacimientos, hasta hoy van ya 135 niñas/os (26 de Nov.)

Con carácter preventivo, el Ayto. de Etxebarri solicitó en septiembre, la posibilidad de poner en marcha dos nuevas aulas al Consorcio de haurreskolak, con el fin de complementar el servicio de guarderías del municipio.

En el mes de octubre el Consorcio dio el visto bueno a la propuesta y, tras las inspecciones técnicas correspondientes durante el mes de noviembre, quedarán habilitadas las dos aulas en el chalet azul del parque Bekosolo, junto a la guardería, de la que dependerán administrativamente.

De esta manera, la guardería Bekosolo contará con 8 aulas (4 de 0-1 años y 4 de 1-2 años) y la de Zintururi con 4 (2 de 0-1 años y 2 de 1-2 años). Ofreciendo así un total de 126 plazas de haurreskola en el municipio.

Sigue leyendo

Publicado en Vive ETXEBARRI Bizi | Deja un comentario

Zintururiko mantentze eta birgaitze lanak

Amaitu dira Zintururiko enparantza eta parke inguruko mantentze eta birgaitze lanak.
Hiru izan dira bertan egindako lan nagusiak:
– Kirol anitzeko pista eta harmailen konponketa eta margotzea.
– Horma-irudi modernoagoa margotu da, Pinturas Etxebarri enpresaren bitartez, Juanjo Baron margolaria kontratatuta (www.juanjobaron.com).
– Pasealekuan joko osasungarri 6 modulu eta 4 pedal joko jarri dira, adineko pertsonei zuzenduak.

Inguru hori hobetzeko beste zenbait lan ere aztertzen ari gara, umeentzako jolas-guneei, argiztapenari eta pasealekuaren handitzeari lotuak.

Publicado en Proyectos · Proiektuak, Realizados · Eginak | Deja un comentario

Obras de mantenimiento y rehabilitación en Zintururi

Ya han finalizado las obras de mantenimiento y rehabilitación del entorno de la plaza y el parque Zintururi (Mirador). Se han llevado a cabo 3 intervenciones principalmente:

– Reparación y pintado de de la pista polideportiva y de las gradas.
– Se ha sustituido el mural por uno más moderno llevado a cabo por la empresa Pinturas Etxebarri que, a su vez ha contratado al pintor Juanjo Barón (www.juanjobaron.com)
– Por otro lado, se han instalado 6 módulos de juegos biosaludables y 4 juegos de pedales dirigidos a las personas mayores en la zona del paseo.

Se están estudiando nuevas actuaciones para mejorar el entorno vinculadas a los juegos infantiles, la iluminación y la ampliación de la zona de paseos.

Publicado en Proyectos · Proiektuak, Realizados · Eginak | Deja un comentario

Moción de LVP sobre la «lanzadera» apoyada por unanimidad

El Pleno del Ayuntamiento de Etxebarri, por unanimidad, ha acordado aprobar la siguiente moción presentada por el Grupo La Voz del Pueblo:

La Junta Directiva del Grupo Independiente La Voz del Pueblo (L.V.P.) ante la Corporación Municipal del Ayuntamiento de Etxebarri manifiesta lo siguiente:

En las últimas semanas el Ayuntamiento de Galdakao ha llevado a cabo un proceso de participación para identificar el interés de los/as vecinos/as de Galdakao sobre la conexión vía autobús con alguna de las estaciones de Metro.

En ese proceso de participación organizado por el Ayuntamiento han participado 2.831 personas de un total de 23.959 (según censo de las elecciones 2011, mayores de 18 años), lo que supone un 11,8 % de participación. El itinerario más votado ha sido el de la estación de Metro de Etxebarri – Hospital de Galdakao. Sigue leyendo

Publicado en Posicionamiento · Jarrera | Deja un comentario

LVP aurkeztutako mozioa «lanzaderari» buruz aho batez onartuta

Etxebarriko Udalbatzak, aho batez, LVP Taldeak aurkeztutako mozioa onartu du:

La Voz del Pueblo Talde Independentearen Zuzendaritza Batzordeak, Etxebarriko Udalbatzaren aurrean hurrengoa adierazi nahi du:

Azkeneko asteetan Galdakaoko Udalak prozesu parte-hartzailea eraman du aurrera, Metro geltokiren batekin autobus zerbitzuaren bitarteko loturaren inguruan, Galdakaoko biztanleen iritzia jakin asmoz.

Galdakaoko Udalak antolatutako prozesu horretan 2.831 herritarrek hartu du parte, errolda 23.959 pertsona delarik (2011ko hauteskundeen erroldaren arabera, 18 urtetik gorakoak), beraz parte-hartzea %11,8koa izan da. Ibilbiderik bozkatuena Metro-Etxebarri geltokia – Galdakaoko Ospitalea izan da.

Sigue leyendo

Publicado en Vive ETXEBARRI Bizi | Deja un comentario

Hoy en El Correo, un artículo sobre los Grupos Independientes de la comarca

Dados los últimos acontecimientos, el inesperado resultado el 25M de Podemos y la más que generalizada indignación social, los medios ponen su mirada en los grupos independientes, o como lo han llamado: «El germen de la política ciudadana».

Aunque nuestro caso no es el más reciente ni «la novedad», tenemos una mención en el articulo que publica El Correo.

El germen de la ‘política ciudadana’

El viraje electoral hacia movimientos vecinales no es nuevo en la comarca. Tres municipios están gobernados por ellos.

El surgimiento de nuevos partidos y movimientos ciudadanos en las pasadas elecciones europeas no es una realidad desconocida para los vecinos de la comarca. El «distanciamiento» que en ocasiones mantienen las formaciones políticas ante los «intereses vecinales» les llevó en varios municipios a los propios residentes a unirse y a concurrir a las elecciones municipales.En Zaratamo y Orozko las asociaciones vecinales surgieron en la pasada legislatura para sustituir en un caso a EA y en el otro al PNV.

En Etxebarri el asunto viene de lejos. Hace más de veinte años, un grupo de vecinos se constituyó en plataforma vecinal para luchar contra el poder que entonces ostentaba el PSE en la localidad. Estas tres localidades, a día de hoy, están gobernadas por grupos de vecinos que aseguran trabajan «por y para el pueblo», aunque no son las únicas de Bizkaia. Trece grupos de este tipo ostentan alcaldías en la provincia. Según Loren Oliva, alcalde de Etxebarri se puede trabajar «de forma más libre al no tener que seguir ni órdenes ni directrices de las juntas de partidos, alejadas de la realidad y que responden a otro tipo de intereses y estrategias».

Pero, además, les diferencian otras cosas. Las tres formaciones carecen de afiliados, sus simpatizantes no pagan cuotas y deciden su programa en modo asambleario. Se reúnen con cierta periodicidad y votan los elementos más trascendentales. Y no son ni de derechas ni de izquierdas. Consideran que «no es necesario» para gestionar y que se puede «funcionar sin una ideología», según defiende el primer edil de Orozko, Josu San Pedro.

Publicado en Prensa · Prentsa | Deja un comentario