¡¡Necesitamos 500 firmas!!
La Voz del Pueblo NO somos un partido político y solamente para presentarnos a las elecciones, necesitamos un aval de 500 firmas.
La Voz del Pueblo NO somos un partido político y solamente para presentarnos a las elecciones, necesitamos un aval de 500 firmas.
Ayer martes 24 de marzo, se celebró una asamblea informativa de nuestro grupo en la Casa de Cultura. Entre otros asuntos, como una valoración y balance económico de los últimos cuatro años, un avance de gestión para los próximos cuatro, así como información de la situación de la Lanzadera Galdakao – Etxebarri. También fue presentada la LISTA DE CANDIDATOS/AS del Grupo Independiente LA VOZ DEL PUEBLO.
El consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia, en colaboración con el Ayuntamiento de Etxebarri, ha instalado 2.300 contadores con el sistema más avanzado de radiolecutra. El cual, permitirá detectar casi en tiempo real, consumos fuera de lo normal de las viviendas que dispongan de ésta tecnología, permitiendo detectar así averías o fugas del servicio, beneficiando al usuario final.
En Junio de éste mismo año, el EtxebarriBus cumplirá 10 años. Éste servicio municipal de autobús “lanzadera”, financiado íntegramente por el Ayuntamiento, no solo ayuda a acercarnos a todos los vecinos y vecinas de Etxebarri al Metro, si no que también facilita el acceso y movilidad por todo su recorrido por el municipio, salvando así lo complicado de su orografía, pasando por el ambulatorio, el Instituto de Etxebarri…
En el mensual de marzo de 20minutos, dedican un pequeño reportaje de 6 páginas a todos los grupos ciudadanos que, de alguna manera, hacemos #OtraPolítica. Desde Ada Colau, en boga últimamente y candidata a la alcaldía de Barcelona, pasando por Vecinos por Torrelodones con Elena Biurrun y Juan Luis Canto, hasta llegar a Etxebarri y nuestro ex-alcalde Pedro Lobato.
<<En esencia se trata de honestidad, de transparencia y de cercanía a los demás, de no recibir órdenes de nadie que no sean los ciudadanos>> Explica Pedro Lobato en el artículo.
Ante la publicación de varios medios de comunicación, de la ubicación de la vivienda de la jueza que llevaba el caso de la lanzadera de Galdakao a Etxebarri, ya nos hemos pronunciado desde el ayuntamiento declarando lo grave del asunto.
Además de poner en cuestión la actuación de los jueces e insinuar que las decisiones judiciales se toman en función de sus intereses particulares, es un ataque totalmente directo a la independencia del Poder Judicial y en éste caso, a la magistrada en cuestión.
No solo eso, si no que también se ha manifestado la gravedad de señalar el domicilio de un miembro del poder judicial.
A raíz de estas declaraciones y de estas noticias, otros tantos medios de comunicación se hacían eco de la polémica. Incluso la asociación de Jueces Para la Democracia (JPD) salían en defensa de la magistrada.
«Cuando no hay argumentos jurídicos, se trata de desacreditar a la juez” es el titular que usaba la cadena ser para informar de que el coordinador de JPD Euskadi defiende la honorabilidad de la magistrada. Dejando claro también que <<Fuentes judiciales hablan ya abiertamente de «campaña de difamación”>>
“Revelan el domicilio de una juez en Bizkaia para cuestionar su resolución”. En esta ocasión es El País en su versión digital quien hace uso de éste titular, los cuales suponemos que no estarán gustando mucho entre los magistrados.
En 20minutos.es desde la asociación de jueces, dejaban bien claro que “criticar la trayectoria personal de la juez en lugar de la resolución judicial, no es una forma racional de cuestionar una decisión judicial”.
Otros medios, como El Mundo, hablan de “un ataque personal a la magistrada de la lanzadera”. Aner Uriarte, juez decano de Bilbao, sentencia que “para discutir el auto de la juez hay que ofrecer argumentos jurídicos” tachando de irresponsabilidad señalar la dirección de cualquier juez en concreto, hace años incluso, habría sido aún más irresponsable.
Es de recalcar que los juzgados de lo contencioso, toman decisiones relativas a lo administrativo, por lo que un juez, por hacer uso de los servicios públicos de sanidad, no debería ser incapaz o imparcial para tomar una decisión sobre una cuestión administrativa que implique dichos servicios, por ejemplo.
Como ya se ha aclarado en nota de prensa, lo único cierto a día de hoy es que el Juzgado nº 2 ha desestimado las medidas cautelarísimas solicitadas por el Ayuntamiento de Galdakao y se abre el proceso ordinario de solicitud de medidas cautelares. El Ayuntamiento de Etxebarri dispone de 5 días para presentar por escrito las alegaciones a esa solicitud.
En éste proceso, se tomarán decisiones que gustarán a unos, y no tanto a otros, pero habrá que respetar las reglas del juego. Este grupo ya ha comunicado públicamente que acatará cada una de las medidas derivadas del contencioso-administrativo.
Hacer estas declaraciones, señalando a los magistrados, afirmando que las decisiones tomadas están contaminadas, pero sin cuestionar su capacidad, viene a ser aquello de tirar la piedra y esconder la mano.
Son realmente esas declaraciones las que suponen una contaminación clara del proceso, un ataque contra la independencia del Poder Judicial y solo buscan presionar mediaticamente a los órganos implicados.
Nota de prensa remitida hoy desde el ayuntamiento de Etxebarri.
Ante la aparición en prensa de diversas informaciones relativas a la supuesta residencia en Etxebarri de la juez responsable de denegar las medidas cautelarísimas solicitadas por la Diputación Foral de Bizkaia en el caso de la Línea A3932 Galdakao – Etxebarri (lanzadera), el Ayuntamiento de Etxebarri informa que:
Estos artículos de prensa lo único que persiguen es presionar mediática y políticamente a los órganos judiciales, lo que efectivamente supone una contaminación clara del proceso y un ataque contra la independencia del Poder Judicial.
Por primera vez en años, los/as jóvenes de Etxebarri no tendrán que ir a otra localidad para realizar sus estudios de Bachiller. Si lo prefieren, podrán matricularse en el Instituto de Etxebarri para cursar Bachiller de las ramas Científico Tecnológico y Humanidades y Ciencias Sociales, de momento.
El edificio tendrá que adecuarse, pero sin grandes obras, ya que tiene espacio suficiente. La prematricula se podrá realizar a finales de abril o principios de mayo. También se ha solicitado a Educación que se haga con «planificación a largo plazo» ya que el centro se puede quedar pequeño ante los ratios tan altos de nacimientos que manejamos en Etxebarri y que superan el centenar por año.
Desde el grupo, apostamos por una educación pública de calidad, que se pueda cursar completamente hasta los 18 años en Etxebarri, reforzándola como hasta ahora, a través de proyectos y actividades de educación no formal.
Un paso importantísimo para cumplir nuestro objetivo de consolidar el mapa escolar de 0 a 18 años.
Muchos habréis recibido en vuestros domicilios un documento como el de la imagen. Esto es por que hemos iniciado un amplio proceso de recogida de propuestas de cara a elaborar el programa de trabajo para la legislatura 2015-2019. Para ello se han buzoneado 4.500 dípticos para recoger sugerencias y una encuesta con 16 proyectos sobre los que todos y todas podemos priorizar.
Si no lo has recibido, o no ha llegado, puedes descargártelo aquí, imprimirlo y enviarlo por correo postal. Si no tienes impresora, o simplemente, no quieres imprimirlo, también puedes acceder a la encuesta a través de éste link rellenando éste formulario.
O si lo prefieres, puedes enviar tus propuestas a través de diferentes redes sociales:
Recuerda que también podrás charlar y compartir esas ideas personalmente con responsables de LVP. Estarán a disposición de la ciudadanía mañana lunes 16 de febrero en la Casa de Cultura y el miércoles 18 de febrero en el CIME de 19:00 a 21:00 horas ambos días.
Desde el grupo, animamos y agradecemos la colaboración de todos/as aquellos/as que se sumen a conseguir el mejor Etxebarri posible.
Zuetako askok, irudian bezalako agiri bat jaso behar izan duzue zuen etxean. Hori da, 2015-2019 legealdirako lan-egitaraua osatzeko proposamenen bilketa indartsu bat hasi dugulako. Horretarako, iradokizunak jasotzeko 4.500 diptiko postontziratu dira, baita 16 proiektuen inkesta bat non auzokoek lehentasunak adieraz ditzaketen.
Ez baduzu jaso, edota heldu ez ba da, hemendik jeitsi dezakezu, inprimatu eta posta bitartez bidali dezakezu. Imprimagailurik ez baduzu, edo inprimatzea besterik ez duzu nahi, link honen bitartez inkestara heldu dezakezu ere.
Nahiago baduzu, sare sozial ezberdin hauen bitartez zure proposamenak bidali dezakezu ere:
Gogoratu, ideia horiek zuzenean LVPko arduradunekin hitz egin eta partekatzeko aukera duzula ere. Auzotarren eskura egongo dira CIMEan 16an (bihar astelehena) eta 18an (asteazkena) 19:00etatik 20:00etara.
Gure taldetik, posible dugun Etxebarririk onena lortzeko bidean bat egiten dutenen laguntza, animatzen eta eskertzen dugu.
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | ||||
4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 |
11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 |
18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 |
25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 |
28M bizkaia compromiso covid covid19 educación elecciones elecciones2023 elecciones municipales etxebarri etxebarri2020 etxebarribizi eudel eutsietxebarri galdakao hauteskundeak hauteskundeak2023 herribarri independientes konpromiso lanzadera la voz del pueblo lvp lvp taldea M26 partaidetza participacion prensa udal hauteskundeak viveetxebarri